10 Diferencias entre ser líder y jefe.

​¿Cuál es la diferencia entre líder y jefe?

La diferencia entre un líder y un jefe, radica sencillamente en la forma en como dirige su equipo de trabajo. Un líder siempre trata de motivar a su comunidad con un modelo a seguir de sí mismo, donde sabe escuchar y respetar las opiniones de cada quien.

lider-vs-jefe
Un líder nos enseña la importancia del trabajo en equipo.

Mientras que un jefe casi siempre impone una autoridad rígida, donde da órdenes sin tener en cuenta las opiniones ni el bienestar de los empleados.

aitoridad rigida de un jefe

No estoy diciendo que todos manejen el mismo carácter, solo que en la mayoría de los casos, no toman en cuenta el liderazgo como algo fundamental para el crecimiento y desarrollo de una empresa, manteniendo el entusiasmo y motivación de sus empleados, donde en gran parte el crecimiento de una empresa depende de cómo los empleados ejecutan su labor. Por ejemplo, si son tratados con respeto y valoran su trabajo, seguramente se sentirán motivados a seguir realizando una excelente labor, al no ser así,  su dinámica será diferente en cuanto a su ritmo de trabajo, ya que en todo momento estarán  sintiéndose menos preciados y atemorizados por la forma en cómo se dirigen o se refieren a ellos.

el liderazco como iniciativa de un lider

El liderazgo está basado en la iniciativa que da un líder en cada una de sus acciones, con el único  fin de llevar a cabo sus objetivos en conjunto con su equipo de trabajo. Por tanto, quiero mostrar la importancia de esta maravillosa influencia en dos partes muy sencillas, que seguramente sabrás diferenciar entre ser un líder y un jefe.

  1. El líder es respetado, el jefe es temido.
  2. El líder sabe escuchar a su equipo. El jefe dice, “diríjase con mi asistente”
  3. El líder se gana la confianza de su comunidad. El jefe impone su criterio.
  4. EL líder ayuda a buscar una solución cuando alguien de su equipo comete un error. El jefe busca señalar culpables para hacerlo pagar por lo que hizo y de esa forma hacer sentir su autoridad.
  5. El líder genera confianza, entusiasmo, amabilidad, generando un buen ambiente de trabajo. El jefe infunde temor, haciendo que nadie diga una palabra delante de él, por miedo a que les llamen la atención.
  6. El líder tiene seguidores. El jefe tiene simplemente empleados.
  7. El líder prepara y desarrolla futuros emprendedores. El jefe se guarda el secreto del éxito.
  8. El líder aconseja y guía a su organización. El jefe manda y da órdenes a sus empleados.
  9. El líder trabaja en equipo dando iniciativa como modelo a seguir. El jefe asigna tareas y alguien quien le responda por el trabajo realizado.
  10. El líder reconoce que sus logros, ha sido gracias al esfuerzo de todos. El jefe presume que su éxito se lo ha ganado con su esfuerzo.  

Por lo anterior. Podemos concluir que, el líder es el encargado de hacer que sus seguidores se mantengan motivados para ejecutar su labor de manera eficaz, reconociendo el esfuerzo y dedicación sin menospreciar  a nadie. Cuando se trata de respeto no hay excepción que valga.  Sin embargo, quiero hacer referencia  hasta dónde pueden llegar este tipo de personas que se dicen llamar «jefes», sin darse cuenta lo que pueden provocar en sus empleados cuando intentan ejercer su autoridad, aprovechando de su jerarquía para hacerse sentir. Aquí no se trata de quien es más que otro, sino de crear un ambiente digno y empático en relación mutua.

¡Aunque existen excepciones!. Algunos jefes tienen la capacidad de ver el potencial que hay en sus  empleados y de esa manera ver como pueden crecer todos juntos para obtener los mejores resultados en beneficio de todos.

¿En qué cree que falla un jefe la mayoría de veces?

Deje la respuesta en los comentarios.

 

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar