10 Claves para un mejor posicionamiento SEO en tu blog.

¿Qué es posicionamiento SEO? 

Primero que todo definamos que significa SEO una sigla traducida en inglés  (Search Engine Optimización) donde se denomina posicionamiento en los motores de búsqueda  ayudando a mejorar la visibilidad de tu sitio en los buscadores de Internet, para que del mismo modo sea accesible para miles de personas que naveguen en la web.

Siempre tenemos un objetivo y una ilusión, y es precisamente aumentar el tráfico en nuestro sitio web. ¿Y esto como se hace? Existen maneras sencillas de hacerlo, pero que debes tener claro a la hora de empezar a optimizar tu sitio y así poder posicionarte en las primeras categorías de los buscadores de Google entre otros, así que preste mucha atención a los puntos que relaciono a continuación.

1. Identificar kenwords o palabras claves

De nada servirá optimizar tu sitio web, si no escoges un gran número de palabras claves donde mejor describa tu contenido, ayudando a tu usuario encontrar fácilmente tu post, mediante términos relacionados que introducen en los buscadores, por eso es la importancia que tiene incluir las kenwords de manera correcta, ya que generara un excelente tráfico ayudándote a posicionar en las primeras categorías orgánicas de los buscadores.

Algunos ejemplos de palabras claves relacionadas podría ser, digamos si tu tema es…

“Los secretos de la vida”, “Los mejores secretos de la vida libro”, “Los secretos de la vida canción”.

Como puedes ver, la palabra clave siempre sale reflejada al principio solo que algunas manejan la misma palabra, pero con una diferente temática, de esa manera saldrán las palabras seleccionadas por ti de acuerdo con lo que trate el título de tu blog.

palabras-claves

Ten en cuenta que si generas esas palabras por medio de un enlace que conlleven a una entrada, el contenido deberá tratar justo de lo que esa habla y no de algo diferente al Keywords que seleccionaste.

2. Meta etiqueta Títulos y descripción

Sin duda alguna plantear un buen titulo atractivo hace que las personas se inciten a pinchar clic sobre el título, donde después querrán seguir leyendo el resto del contenido, por experiencia te sugiero que subas artículos actualizados con información nueva donde cubra las necesidades de tu público.

Ya que sería una buena estrategia para el SEO y más personas quieran visitar tu sitio, debido a que a las personas le gusta innovar con artículos que no haya leído antes.

hqdefault

3. Enlaces internos

Estos enlaces son muy importantes implementarlos en nuestro blog ya que juegan un papel muy importante en el SEO, haciendo que nos dirija de una página a otra por medio de un enlace en nuestro mismo sitio web.

4. Tabla de contenido

Aquí es donde se ve reflejada la estructura de tu blog siendo fundamental para el SEO, ya conllevan enlaces directos de los subtemas o títulos que contengas allí.

De esa manera facilitará enormemente a tu lector localizar más rápido algún punto importante, vale recalcar que en algunos casos existen artículos demasiado extensos y pueda que tu lector no tenga tiempo para leer todo hasta encontrar lo que realmente busca.

5. Añade la etiqueta Atl en imágenes

Es importante que cada imagen que coloques le des una breve descripción de etiqueta donde se especifique de que trata cada una. Para que así mismo Google o cualquier buscador le dé una categoría de posicionamiento, trate de que siempre esa imagen lleve la palabra clave del título relacionada a la temática de tu sitio web.

etiqueta-alt-de-las-imagenes

6. Longitud de palabras en cada artículo

Para un buen posicionamiento es necesario que redactes un buen contenido de calidad donde este bien estructurado el HTML H1, H2, H3, etc. Teniendo en cuenta que como mínimo tu artículo debe tener un monto de 300 palabras, entre más tenga mejor te ayudara a posicionarte.

7. Mejora la velocidad de carga en tu sitio

Es muy importante agilizar el tiempo de carga de tu página, si queremos mejorar la experiencia de los usuarios que entren a nuestro sitio, aquellas páginas más rápidas en cargar son las mejores posicionadas en los buscadores, así mismo cuando los Bot vallan a rastrear tu contenido no tenga dificultades y puedan pasar no solo una sino varias veces por tu allí.

Nota: Tenga presente que debes mejorar la velocidad de carga, tanto en dispositivos fijos y móviles para obtener excelentes resultados.

Un ejemplo sencillo, es como cuando tienes muchas ventanas o archivos abiertos en tu ordenador, y llega un momento donde se pone demasiado lento, así mismo los robots de Google no le gusta pasar por donde se le dificulte rastrear el contenido. dichos robots están diseñado para distribuirse en varios equipos con el fin de mejorar el rendimiento y ajustar la escala a medida que la Web se desarrolla.

herramientas-medir-velocidad-carga-pagina-web-8

8. Personaliza tu URL

Por lo general WordPress te arroja URL que conllevan números y signos de interrogación, pero esto no quiere decir que no te brinde la opción de personalizarla a tu modo, y crear una mejor estructura en tu blog, haciendo que tenga una mejor visibilidad y del mismo modo aumentar tu tráfico.

Recuerda siempre colocar las palabras claves en tu URL, ya que juega un papel importante en los buscadores.

nota-blog-imagenes3-47-e1504108064524

9. Incluir backlink en tu blog

Un Backlink son aquellos enlaces externos provenientes de otras paginas, que son dirigidos a nuestro blog, sin importar cual sea su destino, paginas, entradas, categorías etc.

Que obviamente llama la atención para los Bot (Robots) de Google ayudando a impulsar tu blog de manera fabulosa, algo a tener en cuenta. Investiga muy bien sobre estos enlaces si son de calidad o no, “más vale calidad que cantidad”.

10. Elegir un buen hosting

Uno de los factores influyentes para un buen posicionamiento es elegir un buen hosting y ojala que este situado en el mismo país donde quieras obtener un mejor escalafón en las principales categorías de búsquedas.

No olvides si te gustó este post, deja tu comentario, me interesa saber tu opinión.

 

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar